dimarts, 27 d’agost del 2013

DOCTORES QUE ME HAN VISITADO EN MI VIDA

¡Lectores!

Hoy os traigo una entrada que tenía en mente desde hacía bastante tiempo y en la que os voy a contar las consultas por las que he pasado -tanto de cirujanos como de ortodoncistas- a lo largo de mi vida. Desde que me detectaron este problema (cuando tenía entre 10 y 12 años aproximadamente)  he visitado bastantes clínicas, en muchas ocasiones un poco obligada por mi madre. Poco satisfecha con la opinión de los doctores a los que acudíamos, seguía buscando segundas, terceras y cuartas opiniones sobre mi caso. Siempre he pensado que quería encontrar algún doctor que le dijera que podía solucionar mi problema sin recurrir a la operación que todos me recetaban. A veces me había llegado a cabrear (con perdón por la palabra) porque había pedido cita para el día de mi cumpleaños, el único día del año que me apetecía desconectar de este tema. En realidad, en este momento tampoco me puedo quejar mucho puesto que conocí al cirujano que me va a operar gracias a ella, a lo pesada que es y a que siempre andaba de aquí por allá buscando maxilofaciales que me pudieran dar otra opinión sobre mi caso. Pero antes de encontrarme con el Dr. Ramón Buenechea estuve dando vueltas por Barcelona e Igualada, dejándome 100€ en cada clínica y haciéndome estudios, fotografías y moldes con esa pasta rosa o verde que te ponen en la boca para hacer una reproducción de tus dientes -como veis soy una experta en ese tema-.

No os podré contar detalladamente cómo fue cada una de las visitas que hice con los distintos doctores porque de muchos no recuerdo ni el nombre (hace muchos años) pero si compartir con vosotros las sensaciones que recuerdo de cada ocasión. He pasado por más consultas de ortodoncistas que de maxilofaciales, el motivo es que cuando mi familia empezó a notar que tenía los dientes poco alineados y que necesitaba una ortodoncia  acudimos a los dentistas convencionales y no pensamos que necesitaría una cirugía para resolver mi problema. De hecho, antes de visitar maxilofaciales, estuve a punto de ponerme aparatos cuando tenía 11 años con un doctor argentino que, tras hacerme un estudio, determinó que la solución a mi problema era llevar uno de esos casquetes que se sujetan en la cabeza y que están atados a los brackets -sólo de pensarlo me daban escalofríos, parecería una fiel reproducción de Betty la fea-, como era pequeña tenía que acatar lo que dijese mi madre y en principio lo íbamos a tirar adelante pero tuvimos una discusión con este doctor y, por suerte, no tuve que llevar este aparato infernal en mi vida. A partir de este momento empecé a visitar otros ortodoncistas -muchos, tantos que no recuerdo el que me envió con el doctor Hernández Alfaro- pero fue uno de ellos el que me recomendó que visitara a este cirujano maxilofacial, puesto que pensaba que mi problema no se podía solucionar con una simple ortodoncia.

Dr. Hernández Alfaro. Fuente: Instituto Maxilofacial.

De la visita con el doctor Federico Hernández Alfaro tengo muy buenos recuerdos, fui una tarde a su consulta en la clínica Teknon de Barcelona, recuerdo que tenía un despacho enorme con unas vistas impresionantes de la ciudad. Desde el primer momento en que me atendió supe que era una persona excepcional y un gran profesional -de hecho es uno de los maxilofaciales más prestigiosos del país-, nos sentamos y tras una explicación sobre la operación a la que consideraba que me debía someter me enseñó fotos de casos reales, lo que hacen todos los maxilofaciales para convencerte: mostrarte el antes y el después. Los resultados eran magníficos y entre los pacientes a los que había operado se encontraban futbolistas y otras celebridades. Recuerdo que le pregunté cuantas operaciones había hecho hasta aquel momento y me dijo que unas 1000, también le pregunté si las personas a las que había operado habían tenido algún problema tras la operación y me dijo que la mayoría de ellos se encontraban estupendamente, en resumen, todo parecía magnífico. Pero la verdad es que lo que nos tiró atrás fue el coste de la operación que, si no recuerdo mal, estaba entorno a los 20.000 o 22.000€. Era mucho dinero y teníamos que pensarlo con calma. Era evidente que un doctor que opera a gente conocida tendría un presupuesto más elevado y decidimos seguir contactando con otros maxilofaciales. Para mí eso fue un golpe duro, recuerdo que tenía unos 14 años y aquel doctor, el primero que me había visitado, me había llenado de ilusión contándome los fabulosos resultados de la cirugía ortognática. No lo entendía. Aunque ahora si que lo comprendo y esperar hasta hoy no ha sido una mala decisión. Una de las dudas que teníamos era si debía operarme cuando aún no había terminado el proceso de crecimiento, algunos doctores opinaban que sí y otros me decían que quizá era mejor esperar hasta la mayoría de edad. Este era uno de los aspectos que no veíamos claro. 

En cuanto a los otros cirujanos maxilofaciales, recuerdo que en una ocasión visité a uno en el Hospital de Igualada que trabajaba para la Seguridad Social. La visita fue muy rápida, recuerdo que acudimos a este cirujano con la esperanza de que viera que no sólo era un problema estético sino que se trataba de algo más serio que también me impedía comer correctamente. Fue inútil. La cola de espera en la sanidad pública era de 3 años  ya que consideran que es una operación con un componente estético que puede esperar, aunque en muchas ocasiones no es así y los pacientes tenemos problemas de salud asociados. Recuerdo que entré en la consulta del doctor y ni me inspeccionó, sólo me dijo que me tenía que hacer una ortognática, yo pensé: como si fuera la primera vez que me lo dicen...¿me vas a contar algo nuevo o me voy?, la verdad es que me fastidiaba ir dando vueltas por las consultas para que los doctores al fin y al cabo con sólo entrar por la puerta ya supieran lo que tenían que hacer conmigo. Cada persona es diferente y creo que aunque a simple vista se aprecie que necesito esta operación los doctores deberían estudiar las especificaciones de cada caso y no darle la misma receta a todo el mundo -pensaba yo en esa época-.

Dr. Marcó. Fuente: ortodoncialingual.com
Hace un año y medio estuve en la consulta de otro ortodoncista bastante conocido de la ciudad de Barcelona, el Dr. Joan Pau Marcó, especializado en otrodoncia lingual. Lo conocí porque era el doctor que llevaba el caso de mi hermana, que tras haber llevado brackets durante la adolescencia volvió a necesitar una ortodoncia porque los dientes se le habían movido. Ella le explicó mi caso y el doctor sugirió que podría haber una alternativa a la cirugía ortognática para solucionar mi problema: un aparato llamado Forsus que permite mover la posición de la mandíbula unos milímetros. Decidí pedir cita para que me explicara el funcionamiento de este aparato y si podría ser útil en mi caso.
Acudí a la clínica para conocer al Dr. Marcó y me dijo que cuando había entrado por la puerta había visto que el sistema Forsus no sería suficiente en mi caso y, como llevaba escuchando desde hacía tiempo, me dijo que necesitaba una cirugía ortognática. Me ofreció la posibilidad de realizar una ortodoncia camuflaje o como lo llamó él "un maquillaje" para arreglar un poco la sonrisa, aunque reconoció en todo momento que el problema de fondo, es decir, la posición de la mandíbula no se solucionaría con un simple "maquillaje". Fue este doctor quién me recomendó que visitara a otro maxilofacial: el doctor Birbe.

Forsus

Dr. Birbe. Fuente: http://birbe.org
El Dr. Birbe fue el último maxilofacial que me visitó antes de conocer al Dr. Buenechea. Me atendió en su consulta de la Vía Augusta, recuerdo que era un hombre joven, rubio, bastante atractivo en general. Lo que no me terminó de convencer fue que me proponía dos opciones: una cirugía monomaxilar (sólo mandíbula) o bimaxilar (mandíbula y maxilar superior), me contó que con la cirugía bimaxilar quedaría mejor pero que la recuperación con la cirugía monomaxilar sería menos dura. La decisión estaba en mis manos pero ¿quién era yo para decidir eso?, precisamente fue eso lo que me hizo dudar, puesto que si acudía a un cirujano era para que me diese una solución como médico, yo no podía tomar esta decisión sin ser una especialista del tema -o eso pensé en ese momento-.


Dr. Buenechea. Fuente:
Zímax Médica
Cuando conocí al Dr. Buenechea fue distinto por varios motivos, primero porque me recomendó un tratamiento diferente a todo lo que me habían propuesto los demás cirujanos y eso me hizo pensar que no era el típico doctor que sólo piensa en una solución sin ni siquiera examinarte. Aunque luego acabó determinando que la solución era una cirugía bimaxilar, me dio buenas vibraciones desde el primer momento y no me arrepiento de ponerme en sus manos. Cuando me quitó las muelas del juicio me trató muy bien y hasta recibí una llamada de una enfermera de su consulta para preguntarme como estaba. La verdad es que estoy muy contenta porque siempre se ha portado genial conmigo y porque me recomendó a un excelente ortodoncista, el Dr. Canábez. Después de años visitando consultas de diferentes doctores creo que cuando tomas la decisión de operarte ya no te puedes guiar sólo por la experiencia y profesionalidad que tenga el médico en cuestión, porque hoy en día todos son muy profesionales, sino que también debes guiarte por el que te cause mejor impresión, el que consideres que te da "mejores vibraciones" por decirlo de alguna forma. Así seguro que acertarás. 


Todos los doctores que visité eran muy profesionales pero al final una misma, como paciente, tiene que decidirse por el médico con el que se haya sentido mejor.

16 comentaris:

  1. Hola Anna! Primero que nada decirte que me encanta tu blog y que lo considero muy necesario. Yo estoy pensando en operarme de bimaxilar, pero aún estoy buscando cirujano, con la ortodoncia a medias. El último bimaxilar que visité fue el doctor Alfaro, que me dijo que operaba una media de 5 pacientes por semana. Si eso es cierto yo me pregunto dónde estan esos pacientes, porque es muy difícil encontrar experiencias completas o referencias a tal o cual doctor. Y sobre Alfaro hay unas pocas, pero sobre los otros es aún más difícil. O yo no sé donde buscar o los operados se esconden bajo las piedras. También he visto unos cuantos comentarios en foros en plan: nunca os hagáis esto, las consecuencias son terribles y los cirujanos hacen chapuzas! Y la verdad, ya no se que pensar. Me gustaría que más gente hiciera como tú y compartiera su experiencia completa de forma que puedes tener una idea seria de cómo ha sido para esa persona. Por eso te doy las gracias!! :)

    ResponElimina
    Respostes
    1. Hola anónimo!!! Te puedo asegurar que hacemos como mínimo cinco cirugías ortognáticas a la semana, soy instrumentista del instituto maxilofacial con 17 años de experiencia trabajando junto con el Dr. Hernández Alfaro. Si quieres salir de dudas tenemos muchos paciente que pueden compartir su experiencia contigo. No dudes en llamarnos y te podemos informar y ponerte en contacto con ellos. Búscanos en nuestra página web. www.institutomaxilofacial.com
      Con toda confianza estarás en las mejores manos. ;)

      Elimina
  2. por favor puedes poner el precio de la intervención, he visto que en uno de ellos te dieron un presupuesto de 20 o 22 mil €, pero éste no.
    muchas gracias!

    ResponElimina
  3. Hola! A mí también me han recomendado cirugía ortognática. Estoy en fase de elección de ortodoncista y me estoy volviendo loca, ya que cada uno ofrece un tipo de brakets, plazos y opiniones.
    ¿Qué tipo de brakets lleváis?

    Saludos.

    ResponElimina
  4. Hola! yo estoy en la misma situación y hasta la fecha he visto a 3. He dado muchas vueltas y me han mareado muchísimo aunque no entraré en detalles. Yo he llevado 2 ortodoncias previas a darme cuenta que tenía este problema.
    1.Dr. Hernandez Alfaro demasiado marketing para mi. Mi madre y yo no salimos convencidas.
    2. Dr. Bara: me quitó las muelas pero en cuanto a la intervención tuvo un comportamiento que no me gustó. Poco profesional aunque hay muy buenas opiniones. Su responsable de ortdoncia me dijo q tenia que hacer 6 meses de brackets, intervención y 6 meses mas. Más adelante os explicaré esto con más detenimiento.
    3. Dr. Birbe: me lo recomendó mi dentista que es profesor del máster en odontologia y mi ortdodocista, Núria Gracia. Creo que finalmente me quedo con él. Tuvimos mucho feeling así como con su equipo. Són cercanos, se implicaron aunque aun no había decicido operarme immediatamente. Solo en la primera visita, q era solo una consulta se preocupó de que entendiera toda la cirugía, me enseñó antes y después de casos como el mío solo 10 días después de la intervención. Un sol vaya.

    En cuanto a los ortodoncistas; CUIDADO!

    Es todo un mundo y nos pensamos que todos son profesionales. No!. Puedo decir que so toda una experta pq mi historial es larguísimo, os lo juro. Llevé ortodoncia fija des de los 9 hasta los 16 para corregir algo que no se podia corregir. A los 18 el mismo orto me puso otra vez brackets arriba gratuitamente para volver a alinear los dientes. Estos tratamientos lo único que hacian era debilitar mis dientes y que sus raíces empezaran a acortarse. La única profesional que me advirtió que no podia someterme a una ortdoncia larga fue Núria Gracia que me propuso un surgery firt con 3 o 4 meses máximo de aparatos controlando cada 2 meses con radiografias las raíces. Fijaros que en el segundo caso me proponia 6 meses + 6 meses. Es sincera, profesional y para nada pesetera. 3 meses de ortodncia no valen igual que 12. Ella vela por mi salut dental.

    Por tanto, creo que puedo recomendaros con criterio en ese aspecto a Núria Gracia Adrados.
    En cuanto a doctor, ya os lo diré cuando me operen. Solo pensad que hay 4 másters en esta disciplina que todos los odontologos recomiendan y en mi opinión, si confias en tu odontologo y en su criterio, solo tendrás que escoger el que más feeling te transmita.

    Por cierto, presu para una bimaxilar Dr. Birbe: 11.800€ (hoorarios, anestesia, quirofano, personal, materiales quirúgicos, todo) + 1700€ clínica (opera en la clínica del Pilar de Barcelona)

    Espero haber sido de ayuda.

    Ànimos!

    ResponElimina
    Respostes
    1. Hola,
      Al final te operaste? Como fue? me podrías explicar un poco? Yo he visitado varios doctores también y me inclino mas por el Dr. Birbe.
      Alguno ha ido por mutua privada? Estoy mirando por Adeslas pero no estoy segura si me entraría parte y podría ahorrarme algo! En la SS (Taulí) me lo están mirando pero va todo muy muy lento...
      Gracias!!

      Elimina
  5. A mí, el doctor Hernández Alfaro, me cobró 10.000 euros por un adelanto del mentón y me dejó la mandíbula torcida y con una ligera parálisis en el lado derecho del mentón. Y cuando le dije de arreglarme la mandíbula, me dijo q si quería, podía infiltrarme grasa para disimular la deformidad. Pero pagando 1.700 euros en concepto de quirófano, anestesia y material. Además, y eso ya es lo último, me quería cobrar 1.000 euros por la extracción de 2 muelas del juicio que me salieron torcidas! Este doctor, solo piensa en sacar el máximo de dinero de cada cliente. Si alguien se quiere operar con este doctor, que prepare la cartera.

    ResponElimina
    Respostes
    1. Quisiera pedir disculpas al Dr. Hernández Alfaro. El comentario que puse anteriormente es totalmente falso. Las cantidades económicas son falsas. (eran bastante inferiores a la cantidad señalada). Y la deformidad mandibular y ligera parálisis del lado derecho del mentón a la que hacía referencia, no me la ocasionó el doctor Alfaro. Sino, un cirujano plástico, que me puso una prótesis de silicona para aumentar la proyección y amplitud de mi mentón. Y que con el tiempo, se fue incrustando en mi propio hueso. Fue la prótesis de silicona, la que deformó mi mandíbula y no la mentoplastia o adelanto del hueso de mi mentón, que me realizó el Dr. Alfaro!!!
      Además, el propio doctor Alfaro. En una segunda intervención, mediante la colocación de Hidroxiapatita. Me ha arreglado la deformidad que tenía en el lado derecho del mentón que me ocasionó la prótesis de silicona.
      Aconsejo a toda persona que desee realizarse una mentoplastia, acudir a un cirujano maxilofacial, para realizar la mentoplastia adelantando el propio hueso. Las prótesis de silicona, acaban desgastando y deformando la mandíbula. Y en caso de tener que retirarlas, te dejan el hueso mandibular deformado.
      Pido perdón nuevamente al Dr. Alfaro. Y le agradezco que me haya podido arreglar, la deformidad mandibular que me ocasionó el implante de silicona que me realizó el cirujano plástico.
      P.D.
      A todas las personas, que deseen realizarse una adelanto de mentón con el propio hueso. Aconsejo un buen cirujano maxilofacial. Y el doctor Alfaro, es sin duda alguna, uno de los mejores a nivel mundial.
      También me gustaría pedir a la persona que dirige este blog, que eliminar mis comentarios. Porque estoy muy arrepentido de haberlo publicado. Gracias.

      Elimina
    2. Imagino que el tal Dr. Alfaro deber ser buena gente porque yo en su caso le habría denunciado a Vd. directamente por calumnias. Debería Vd ir a un psiquiatra sin mas demora.

      Elimina
  6. La gente que opina tendría que pensárselo dos veces antes de hacer comentarios que pueden dañar al propio profesional y hacer dudar a las personas que tenemos problemas y deseamos solucionarlos. Y más cuando se trata de temas delicados y de salud.

    ResponElimina
  7. Saludos,
    Muchas gracias por el valor y la generosidad de compartir experiencias tan personales con quienquiera que necesite informarse (y porqué no, coger prestado un poco de ese valor para dejarse hacer!). Yo estuve buscando información tras oir buenos comentarios sobre el Dr. Joan Birbe de Barcelona, pero me quedé un poco planchado porque la web debía tener algún problema gordo, supongo que alguno/a lo notaría en su momento. Que sepáis que por lo visto ya funciona, al menos en el móvil, aunque no la he revisado de forma completa. Suerte con lo vuestro, os dejo el enlace!!

    ResponElimina
  8. Yo me quedé con el Dr. Birbe, fue la primera visita que realicé con un cirujano y no necesité más. La atención fue cercana y la de su equipo también, por no decir de su curriculum impresionante. A lo largo de los años fui tomando decisiones de manera intuitiva para mi problema de Clase III para evitarme la temida cirugía ortognática (ortodoncia quitándome piezas dentales, aumento de pómulo sutil). Al dr. Birbe le pedí una mentoplastia de reducción, quizás si lo hubiera conocido años antes me hubiera animado a someterme a la operación que me correspondía, pero ya tengo una edad. Lo cierto es que he quedado con una cara normalizada e incluso me veo guapa. Gracias por compartir tu experiencia. Saludos. M.

    ResponElimina
  9. Hola, buscando info llegue hasta aquí, no se si pedir cita con el Dr. Alfaro si hace años atrás costaba 20.000€ la Xq. Ortognatica ahora será el doble...y claro eso ya escapa de mi presupuesto...además que la primera visita cuesta 100€ cuando hay otros cirus donde la primera consulta es gratuita, yo tengo una clase 2y es q mi problema va más allá... La nariz se me congestiona cada dos x tres y mi pareja dice que ronco demasiado tanto que huye de mi para domir :(Es decir no solo es estético y es también claramente funcional...x la ss ni intenté ya q demora años.

    ResponElimina
  10. Hola, por si te sirve de algo mi experiencia, yo también visité varios cirujanos en Barcelona antes de decidirme por el Dr. Alfaro, y estoy muy contenta con los resultados. Es verdad que es algo caro, pero en estas cosas de salud, al menos yo estoy dispuesta a pagar para tener lo mejor de lo mejor. Por lo que dices, tu problema puede ser apnea del sueño, así que hay la posibilidad de que puedas pasarlo por la mutua...yo preguntaría en la oficina del doctor...

    ResponElimina
  11. Hola , ayer visité al Dr. Alfaro pro primera vez y estoy pensando en operarme. Podríais comentarme que tal es el postoperatorio? Lo de llevar gomas , cuanto dura? y hasta poder volver a estar totalmente bien cuanto pcuanto pasa? La verdad ellos te dicen que es un mes pero lo dudo mucho, ya que te estan cortando hueso, hay alguien aquí que no esté contento con la operación o tenga algo que añadir?

    ResponElimina
  12. Buenas tardes,

    Alguien que tenga experiencia con algun Maxilofacial en Madrid? Recomendais alguno?

    ResponElimina